select c.cd_cms_conte, titulo from cms_conte c, cms_conte_metatag cm where cm.cd_cms_metatag = 457 and cm.cd_cms_conte <> 722659 and c.cd_cms_conte = cm.cd_cms_conteselect c.cd_cms_conte, titulo from cms_conte c, cms_conte_metatag cm where cm.cd_cms_metatag = 542 and cm.cd_cms_conte <> 722659 and c.cd_cms_conte = cm.cd_cms_conte FSC-CCOO Sector Administración de Justicia

FSC-CCOO Sector Administración de Justicia | 9 abril 2025.

CCOO seguimos combatiendo en solitario la Ley Orgánica de Medidas en materia de Eficiencia del Servicio Público de Justicia

  • CCOO hemos remitido un escrito a los/as portavoces de los Grupos Parlamentarios para que, al menos, voten a favor dos de nuestras enmiendas que no se han asumido en la Comisión de Justicia y que reducirían significativamente los macrocentros de destino y la movilidad forzosa que impone el proyecto de Ley con el apoyo de Csif, Staj, Ugt y Cig, que así lo pactaron con el Ministerio de Justicia

CCOO sigue defendiendo en solitario la movilidad voluntaria y el resto de condiciones de trabajo y no se rinde en el intento de mitigar las consecuencias de la nefasta Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia que se votará mañana, 14 de noviembre, en el Pleno del Congreso

13/11/2024.
El poder de luchar por tus derechos en la Administración de Justicia

El poder de luchar por tus derechos en la Administración de Justicia

CCOO hemos remitido a los Grupos Parlamentarios del Congreso el siguiente escrito:

Estimado/a Sr./Sra. Diputado/a:

En el Pleno del Congreso del próximo día 14 de noviembre se va a votar el Proyecto de Ley Orgánica de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia con el texto aprobado por mayoría en la Comisión de Justicia

Según hemos podido saber, el Grupo Parlamentario Plurinacional Sumar va a defender en ese Pleno las enmiendas núm. 47 y 48 (que adjuntamos) presentadas en la Comisión de Justicia y no aprobadas por ésta, que están referidas al diseño de los Servicios Comunes que conforman las Oficinas Judiciales que atenderán a los nuevos Tribunales de Instancia

El texto propuesto por la Comisión de Justicia al Pleno del Congreso contempla un solo servicio común de tramitación en cada tribunal de instancia en el que se atendería a todos los jueces y juezas sin distinción de jurisdicciones y especialidades. Y todo el servicio común sería un único centro de destino para el personal. En Madrid, por ejemplo, habría más de mil trabajadores y trabajadoras en el mismo centro destino sin posibilidad de elegir la jurisdicción o especialidad en la que trabajar

Solo contempla la obligatoriedad de crear al menos un área (que tampoco constituiría un centro de destino) cuando el número de jueces y juezas de una misma sección sea superior a 12; con el número de juzgados actuales esta situación solo se da en 15 partidos judiciales (Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Palma, Zaragoza, Málaga, Granada, Murcia, Las Palmas, Bilbao, Alicante, Valladolid, Vigo y A Coruña) de los 437 existentes

En las enmiendas 47 y 48 se plantean unas oficinas de tamaño razonable en las que habría un Servicio Común de Tramitación para cada Sección del Tribunal de Instancia (es decir, para cada jurisdicción y especialidad) y, dentro de estas Secciones, para la atención a un máximo de seis jueces o juezas. Con seis o más jueces o juezas de una misma jurisdicción o especialidad existen ahora 127 partidos judiciales

Para los trabajadores y las trabajadoras es mucho más razonable que los centros de destino no tengan unas dimensiones desproporcionadas y que se pueda elegir en qué jurisdicción o especialidad se pueda trabajar y no quede al arbitrio de la decisión discrecional de la jefatura del servicio. Trabajar siempre y de forma voluntaria para una misma jurisdicción o especialidad y para atender a los/as mismos/as jueces y juezas es una garantía de que servicio público se va a prestar con mayor profesionalidad y conocimiento de la materia

Lo mismo ocurre con el resto de servicios comunes en los que el centro de destino propuesto al Pleno por la Comisión de Justicia es la totalidad del servicio común, lo que conllevará que, en las grandes capitales coincidan en el mismo centro de destino centenares de trabajadores y trabajadoras. Frente a esta creación de macrooficinas ingobernables se plantea en la enmienda 48 que se constituyan obligatoriamente equipos de un máximo de 15 efectivos donde la organización del trabajo sea más eficiente y el personal conozca en profundidad las materias de su trabajo para dar un mejor servicio público

La ciudadanía y profesionales de la abogacía y procura, con el modelo organizativo que se propone en las enmiendas, agradecerán poder conocer además la oficina concreta en la que se tramita “su asunto” que de la forma aprobada en comisión y propuesta al Pleno estaría diluido en las macrooficinas y en manos de una persona funcionaria que ni se sabrá quién es

En la enmienda 47 se propone además que se apruebe para todos los tribunales de instancia una dotación básica mínima de los Servicios Comunes de Tramitación, relacionada con el número de unidades judiciales. De no ser así, podremos encontrar partidos judiciales en los que, por cada juez o jueza el servicio común esté atendido por más o menos personal sin que quede garantizada la buena prestación del servicio público. En la LOPJ actual existe la obligación de regular esta dotación básica de las Unidades Procesales de Tramitación que no entendemos por qué se han eliminado en este proyecto

CCOO no compartimos en general el contenido de este Proyecto de Ley porque consagra la eficiencia del servicio público de justicia a unas modificaciones organizativas que, en lo relativo a la oficina judicial, son absolutamente innecesarias y no hacen otra cosa que deteriorar aun más los derechos de los trabajadores y las trabajadoras de la Administración de Justicia, restringiendo al máximo su derecho a la movilidad voluntaria y a la elección del puesto de trabajo, facilitando la amortización de puestos y la reducción de retribuciones específicas y sin ninguna mejora retributiva a cambio ni de ninguna otra de las condiciones de trabajo

Para CCOO además, ni con este nuevo modelo organizativo, ni con el que se pretendió implantar en 2013 en la llamada Nueva Oficina Judicial, ni con el que aun permanece de etapas anteriores con juzgados unipersonales atendido por un personal en exclusividad, se va a conseguir la eficiencia del servicio público de Justicia, mientras no se arregle el gravísimo problema de falta de jueces y juezas en España: con datos de Eurostat la ratio de jueces y juezas por cada 100.000 habitantes alcanza una media aproximada de 18 en la Unión Europea, mientras que en España es de algo más de 11 jueces/juezas por cada 100.000 habitantes. Y así la Justicia nunca va a funcionar en términos aceptables

Por todo lo expuesto solicitamos su voto en contra de este Proyecto de Ley y su devolución al Gobierno

Subsidiariamente solicitamos desde CCOO el apoyo de los diputados y las diputadas de su Grupo Parlamentario a las enmiendas números 47 y 48 que defenderá en el Pleno el Grupo Parlamentario Plurinacional Sumar que, sin poner en entredicho el Proyecto de Ley y su contenido organizativo, sí reducen su impacto altamente negativo en las condiciones de trabajo del personal funcionario de la Administración de Justicia a la vez que mejoran claramente la prestación de este Servicio Público de Justicia a la ciudadanía

Gracias por su atención y reciba un cordial saludo

El Secretario General del Sector de Justicia de CCOO

Noticias relacionadas

El Congreso de los Diputados aprueba definitivamente la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial

CCOO rechaza la orden de creación de la Unidad Administrativa por el Covid: el Ministerio de Justicia vulnera de nuevo el derecho a la negociación

El proyecto de organización judicial del Ministerio de Justicia (Tribunales de Instancia, Oficinas Municipales y Oficinas Judiciales) está en fase de consulta pública

Entrada en funcionamiento de nueve Juzgados COVID-19, programación del año 2020

El Juzgado de lo Mercantil 4 de Murcia, con sede en Cartagena, conocerá de los asuntos de su competencia correspondientes a los partidos judiciales de Cartagena y San Javier.

Modificación de la LOPJ para el establecimiento del régimen jurídico aplicable al Consejo General del Poder Judicial en funciones

CCOO no va a permitir que las reformas organizativas en la Administración de Justicia recorten derechos laborales y empleo

Cantabria: aprobado incremento de plantilla

CCOO nos opondremos con toda contundencia a cualquier modificación que vaya en detrimento de nuestras condiciones de trabajo

Anuncio de formalización de contrato de Redacción de proyecto del Nuevo edificio de los Juzgados de Manacor (Islas Baleares)

Aprobada la redistribución y la reordenación de efectivos del SACE y Juzgados de Violencia de Zaragoza, para crear el Juzgado de lo Social 8 y Violencia 3 de Zaragoza

Más noticias (algunas decepcionanes) de la Mesa Sectorial de Justicia de Aragón de 6 de mayo: la DGA quiere suspender el teletrabajo en junio, no se compromete a crear juzgados civiles, no fija fecha para bolsas de interinos, etc

Diez años de Oficina Judicial en la ciudad de Murcia y los problemas siguen desde su comienzo

Circular del Ministerio de Justicia sobre la Disposición Transitoria Segunda de la Ley 3/2020 sobre el mantenimiento de las medidas para hacer frente a la COVID-19

Información de la Conferencia Sectorial de Justicia celebrada el 25 de junio

Acuerdo del CGPJ por el que se establece la exclusividad de determinados órganos judiciales

Reunión informativa en el Ministerio de Justicia sobre el destino de los fondos europeos “Next Generation” y sobre el proyecto de Ley de Eficiencia Organizativa

Ley Orgánica de aplicación del Reglamento (UE) 2017/1939 del Consejo, de 12 de octubre de 2017, por el que se establece una cooperación reforzada para la creación de la Fiscalía Europea

CCOO y todos los sindicatos de la Mesa Sectorial reclaman al Ministerio de Justicia la negociación de la Ley de Eficiencia Organizativa

Fecha de entrada en funcionamiento de cinco unidades judiciales COVID-19

Creación de cincuenta y seis unidades judiciales correspondientes a la programación de 2021 y de cuatro plazas de Juez de Adscripción Territorial

EUSKADI. Creación de nuevos Órganos Judiciales. Juzgado 1ª Instancia nº 9 de Vitoria-Gasteiz y Juzgado de lo Mercantil nº 2 de Donostia-San Sebastián.

Acuerdo del CGPJ sobre atribución de competencia a determinados juzgados para el conocimiento de acciones individuales sobre condiciones generales incluidas en contratos de financiación con garantías reales inmobiliarias cuyo prestatario sea una persona física

Publicada la Orden por la que se crea la la Unidad Administrativa de la Oficina de la Fiscalía Europea en España y aprueba su RPT

Mesa Sectorial de la Administración de Justicia de Aragón. Parte 4. Provisión de puestos de trabajo, nueva Oficina Judicial

Convocatoria de la Mesa Delegada del ámbito no transferido para el martes, 29 de marzo, a las 12 horas: bolsas de Letrados/as sustitutos/as, RPT de Badajoz, RPT Letrados/as Cataluña y Comunitat Valenciana

CCOO rechaza que el Juzgado de Violencia 3 de Zaragoza pueda extender su jurisdicción a otros partidos judiciales, y así se lo hace saber al CGPJ y al Ministerio de Justicia

CCOO rechaza la agrupación de Juzgados de Violencia sobre la Mujer de Murcia y Molina de Segura y la agrupación de los de Cartagena y San Javier

Aprobados por el Consejo de Ministros los Proyectos de Ley de Eficiencia Organizativa y de Eficiencia Procesal del Servicio Público de Justicia

CCOO denuncia que el Ministerio de Justicia está excluyendo ilegalmente a este sindicato de las negociaciones de la Ley de Eficiencia Organizativa

CCOO exige al Gobierno andaluz que mantenga los contratos en los juzgados de violencia sobre la mujer

CCOO exige al Ministerio de Justicia la retirada del proyecto de Agrupación de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer de Murcia y Molina de Segura, y de Cartagena y San javier, tal y como está formulado

Reunión de la Mesa Sectorial (Cantabria), 17 de mayo de 2022

Propuestas de CCOO para el Proyecto de Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa que instaura los Tribunales de Instancia y las Oficinas de Justicia del Municipio

El Ministerio de Justicia insiste en modificar la adscripción de los Equipos de Menores a los Institutos de Medicina Legal pese a los argumentos en contra de los trabajadores afectados, de la Fiscalía General, asociaciones de jueces, fiscales y psicólogos, CCOO y demás organizaciones sindicales

CCOO solicita a la Presidenta del Congreso la devolución al Gobierno del Proyecto de Ley de Eficiencia Organizativa de la Administración de Justicia

Acuerdo del CGPJ por el que se atribuye a determinados juzgados el conocimiento de las acciones individuales sobre condiciones generales incluidas en contratos de financiación con garantías reales inmobiliarias cuyo prestatario sea una persona física

Las movilizaciones serán inevitables si el Ministerio de Justicia no modifica los centros de destino en la futura Ley de Eficiencia Organizativa

Publicada en el BOE la fecha de entrada en funcionamiento del Juzgado de lo Mercantil nº 2 de Santander

Fecha de entrada en funcionamiento de seis juzgados de las programaciones de 2020 y 2021

El Ministerio de Justicia sigue adelante con los planes de actuación de sustituciones de LAJ y de retribución por diligencias de entrada y registro sin aceptar ninguna de las propuestas de CCOO ni de ningún otro sindicato

Elevación a la categoría de Magistrado/a de los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción de los partidos judiciales de Puerto del Rosario (Las Palmas), Navalcarnero (Madrid) y San Javier (Murcia)

Publicado en el BOE el Convenio para la creación de una delegación de la Oficina Judicial en el Centro Penitenciario El Dueso

Convocatoria de la Mesa Sectorial de la Administración de Justicia y Mesa Delegada

Mesa Sectorial 7 de noviembre (primera parte). El Secretario General del Ministerio de Justicia asiste a la Mesa Sectorial pero sigue negándose a negociar la Ley de Eficiencia Organizativa

Mesa de negociación del ámbito no transferido, 7 de noviembre de 2022

El Ministerio de Justicia pretende desmontar las movilizaciones convocadas (conjuntamente por CCOO, STAJ, UGT y CIG y, por separado, por CSIF) convocando una reunión, no negociación, de la que excluye a CCOO de forma premeditada y malintencionada

Publicado en el BOE Real Decreto de creación de setenta unidades judiciales y adecuación de la planta judicial

Importantes modificaciones en la Ley de Demarcación y Planta Judicial

Publicado en el BOE de 16 de noviembre el Real Decreto de creación de nuevas unidades judiciales dentro de la programación del año 2022

El Ministerio de Justicia sigue negándose a negociar la Ley de Eficiencia Organizativa, la Carrera Profesional, la Promoción Interna, los concursos de traslado y el nuevo Registro Civil, por lo que siguen adelante las movilizaciones

El Ministerio de Justicia remite ahora la presentación de los modelos de la Ley de Eficiencia Organizativa que hasta el momento se había negado a remitir

La Ley de Eficiencia Organizativa pone en peligro nuestras actuales condiciones de trabajo

El Ministerio de Justicia pretende crear el Juzgado de Primera Instancia número 19 de Murcia con un solo trabajador

Reunión de la Mesa Sectorial sobre la LEO

En juego miles de puestos de trabajo, la movilidad forzosa y las retribuciones si se aprueba la Ley de Eficiencia Organizativa sin modificaciones

CCOO convoca movilizaciones tras la negativa del Ministerio de Justicia a negociar

Reunión de la Mesa Delegada del Ministerio de Justicia, 15 de diciembre de 2022: sin acuerdo en ninguna de las RPTs presentadas por el Ministerio

No se puede tramitar una ley orgánica sin respetar los derechos fundamentales

El personal de la Administración de Justicia de toda España se moviliza en defensa de sus condiciones de trabajo

Las movilizaciones obligan al Ministerio a enviar a los sindicatos una propuesta de Acuerdo sobre las Disposiciones Transitorias de la LOEO

Publicamos los modelos de referencia para la implantación de los Tribunales de Instancia, las Oficinas de Justicia del Municipio y el nuevo Registro Civil

Juzgados con competencias exclusivas en determinadas materias

CCOO vuelve a reclamar al Ministerio de Justicia el respeto a nuestros Centros de Destino, garantía en las Retribuciones, mejoras en la Promoción Interna, Movilidad Voluntaria a todas las plazas vacantes y el reconocimiento de la Carrera Profesional

¿Qué pasa con la Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa (LEO)?

El Ministerio de Justicia no presenta ninguna nueva propuesta de Acuerdo sobre la LEO

La nueva propuesta del Ministerio de Justicia para la negociación de LEO es muy decepcionante para CCOO

Propuesta conjunta de las organizaciones sindicales en la negociación de la LEO

La tramitación de la LEO avanza en el Congreso sin ninguna mejora en defensa de nuestras condiciones de trabajo

A partir del próximo 31 de marzo, los órganos judiciales del territorio Ministerio de Justicia y aquellos que utilizan sus servicios (La Rioja, Asturias, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana) deberán enviar las notificaciones electrónicas a la DEHú (Dirección Electrónica Habilitada Única)

Ámbito no transferido: cierre temporal de AINOA

Implantación de las Oficinas de Justicia del Municipio y nuevos Registros Civiles sin leyes, sin reglamentos y sin negociación

Sin avances en la nueva reunión negociadora de la LEO

Publicado Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Justicia por el que se modifica el reparto a las comunidades autónomas del crédito para 2023 del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia

Fecha de entrada en funcionamiento de nuevos juzgados

Acuerdo del CGPJ por el que se atribuye a determinados juzgados el conocimiento sobre condiciones generales de contratos de financiación con garantías reales inmobiliarias cuyo prestatario sea una persona física

Modificación de la Orden por la que se crea la Unidad Administrativa-Oficina de la Fiscalía Europea en España y se aprueba su relación de puestos de trabajo

Modificación de la Orden por la que se dispone la entrada en funcionamiento de catorce juzgados correspondientes a la programación de 2022

Acoplamiento Oficina Judicial de Segovia

Acoplamiento Oficina Judicial de Segovia: adjudicación reordenación de efectivos y resto del acoplamiento

Madrid: sin rastro de negociación del Acuerdo Sectorial y convocatoria de comisiones de servicio para órganos de nueva creación

Acuerdo del CGPJ por el que se atribuye a determinados juzgados el conocimiento de acciones individuales sobre condiciones generales incluidas en contratos de financiación con garantías reales inmobiliarias cuyo prestatario sea una persona física

Modificación de la Ley de Demarcación y Planta Judicial con la creación de nuevos órganos de la programación de 2023 y adecuación de la planta judicial

Creación de las oficias de asistencia a las víctimas del delito del ámbito no transferido

Celebrada ayer la Mesa Delegada de ámbito Ministerio para la negociación de plantillas de órganos de nueva creación que entrarán en funcionamiento el próximo 31 de marzo de 2024

El Ministerio de Justicia nos remite la Orden por la que se crea la plantilla de los nuevos juzgados que entran en funcionamiento el 31 de marzo de 2024 (ámbito no transferido)

Publicada en el BOE la Orden por la que se dispone la fecha de entrada en funcionamiento de cuatro juzgados, correspondientes a las programaciones de 2022 y 2023

El Gobierno aprueba el Anteproyecto de Ley que sustituye al de la anterior LOEO sin negociación y sin ninguna información a las organizaciones sindicales

Reunión de la Comisión Técnica (DICIREG e incrementos de Plantilla)

Acuerdo del CGPJ por el que se atribuye al Juzgado de Primera Instancia nº 6 de Ibiza los asuntos de derecho de familia y medidas de apoyo a personas con discapacidad con carácter exclusivo y no excluyente

CCOO volveremos exigir con toda contundencia al Ministerio de Justicia en la Mesa Sectorial de mañana, 3 de abril, la negociación, sin más demora ni artimañas, de todas y cada una de las reivindicaciones de la huelga

¿Negociación de la Ley de Eficiencia o nuevo engaño del Ministerio de Justicia?

EL GOVERN RATIFICA EL ACUERDO DE CONDICIONES DE TRABAJO DEL PERSONAL AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN CATALUNYA

Reunión de la Mesa Sectorial de Justicia (Cantabria), 8 de mayo de 2024

Publicada Orden por la que se dispone la fecha de entrada en funcionamiento de nueve juzgados, correspondientes a la programación de 2023, y se modifica la Orden JUS/1093/2023, de 29 de septiembre

Acuerdo del CGPJ por el que se atribuye a determinados juzgados el conocimiento de la materia relativa a las acciones individuales sobre condiciones generales incluidas en contratos de financiación con garantías reales inmobiliarias cuyo prestatario sea una persona física

Acuerdo del CGPJ por el que se atribuye al Juzgado de Primera Instancia nº 18 de Las Palmas de Gran Canaria, de nueva creación, con carácter exclusivo y excluyente, el conocimiento de determinados asuntos

Acuerdo del CGPJ por la que se atribuye al Juzgado de Primera Instancia nº8 de San Cristóbal de la Laguna, con carácter exclusivo y excluyente, el conocimiento de los asuntos propios del derecho de familia, menores y medidas de apoyo a personas con discapacidad

RESOLUCIÓ DEFINITIVA DEL PROCÉS D'ACOBLAMENT DE SANT FELIU DE GUÍXOLS I D'ESPLUGUES DE LLOBREGAT

Mesa Delegada de Negociación del ámbito no transferido

CCOO solicita al Ministerio de Justicia la paralización de la “experiencia piloto” de Ponferrada

Modificación de la plantilla orgánica del Ministerio Fiscal

Información sobre la aprobación, ayer, del dictamen de la ponencia de la Ley Orgánica de Medidas en materia Eficiencia del Servicio Público de Justicia

CCOO seguimos combatiendo en solitario la Ley Orgánica de Medidas en materia de Eficiencia del Servicio Público de Justicia

El Congreso aprueba la Ley de Eficiencia rechazando todas las enmiendas propuestas por CCOO

#CCOOJusticia.seguimos. Concentración en Córdoba contra el Ministro Bolaños y enmiendas de CCOO para la Ley de Eficiencia en el Senado

Fecha de entrada en funcionamiento de juzgados correspondientes a la programación de 2022 y 2023

CCOO insiste al Ministerio de Justicia: debe convocar el concurso de traslado 2024 sin excluir ninguna plaza y con todas las desiertas y vacantes

CCOO seguiremos trabajando para paliar los efectos más negativos de la Ley de Eficiencia aprobada ayer por el Congreso

Acuerdo del CGPJ por el que se atribuye a determinados juzgados el conocimiento de la materia relativa a las acciones individuales sobre condiciones generales incluidas en contratos de financiación con garantías reales inmobiliarias cuyo prestatario sea una persona física

Publicada hoy en el BOE la Ley de Eficiencia, con todos los contenidos lesivos para nuestras condiciones de trabajo que CCOO hemos venido denunciando en solitario durante todo este año

Un acuerdo para la Ley de Eficiencia de nefastas consecuencias

La Consejería arremete contra CCOO por insistir en defender los derechos del personal de Justicia de la Comunidad de Madrid

Impresentable actitud del Ministerio de Justicia en la negociación de las RPTs de las Oficinas de Justicia en el municipio

En las RPTs de los Tribunales de Instancia del ámbito no transferido el Ministerio de Justicia impone en lugar de negociar

Modificaciones en el régimen de guardias

Ámbito no transferido: recogida de firmas contra la propuesta del Ministerio de Justicia de RPTs de las Oficinas de Justicia en el municipio

Tercer juzgado de guardia en Barcelona

Comienzan las negociaciones de las modificaciones reglamentarias para la implantación de la Ley de Eficiencia, que están muy condicionadas por el malísimo acuerdo de julio de 2024, que CCOO se negó a firmar

Madrid: CCOO sigue exigiendo a la Consejería de Justicia la negociación de la estructura de las nuevas Oficinas Judiciales y denuncia su negativa a mejorar lo previsto en la Ley de Eficiencia

CCOO seguimos reclamando en solitario las mejoras laborales y retributivas que debería conllevar la implantación de la Ley de Eficiencia

Ámbito no transferido: CCOO denuncia la desvergüenza del Ministerio de Justicia que ha aprobado sin previo aviso las RPTs que estábamos negociando

Reunión de la Mesa Sectorial (Cantabria): estructura de la Oficina Judicial, proyectos de RPTs y proyectos normativos en materia de personal

COMUNIDAD DE MADRID: CCOO HA EMPLAZADO EN LA MESA SECTORIAL A LOS DEMÁS SINDICATOS A SUMARSE A NUESTRA RECLAMACIÓN A LA CONSEJERÍA DE SUBIDA DEL COMPLEMENTO ESPECÍFICO ANTE LA SUSTANCIAL MODIFICACIÓN DE LAS CONDICIONES LABORALES DE LOS TRABAJADORES/AS DE LA JUSTICIA MADRILEÑA

Nueva convocatoria de la Mesa Sectorial (Cantabria). Está claro: no quieren que tengamos tiempo de pensar

Publicada la Resolución por la que se acuerda el diseño y estructura de la Oficina Judicial para los Tribunales Colegiados y Tribunales de Instancia en La Rioja

Nueva reunión de la Mesa Sectorial (Cantabria) el 28 de marzo y convocatoria para el 2 de abril

Comunidad de Madrid: CCOO no acepta las prisas de la Directora General para cerrar la negociación de las RPTs de las Oficinas Judiciales de la primera fase de implantación y reclama la presencia del Consejero en las reuniones de la Mesa Sectorial

Reunión de la Mesa Sectorial (Cantabria) el 2 de abril y convocatoria de nueva sesión para el día 10 de abril

Trámite de audiencia e información pública del ​Anteproyecto de Ley de Medidas de Eficiencia Digital del Servicio Público de Justicia

Información de CCOO sobre el régimen de incompatibilidades en la Administración de Justicia

Aprobados por el Consejo de Ministros los Proyectos de Ley de Eficiencia Organizativa y de Eficiencia Procesal del Servicio Público de Justicia

CCOO denuncia que el Ministerio de Justicia está excluyendo ilegalmente a este sindicato de las negociaciones de la Ley de Eficiencia Organizativa

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto por el que se modifica la obligatoriedad del uso de mascarillas durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 y la reforma del régimen retributivo de los/las Letrados/as de la Administración de Justicia

Publicado en el BOE el Real Decreto 286/2022, de 19 de abril, por el que se modifica la obligatoriedad del uso de mascarillas durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19

Publicada en el BOE la modificación del complemento específico del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia

Uso de la mascarilla en el Admón. de Justicia: CONTACTA CON CCOO

Publicado Acuerdo sobre criterios de distribución y reparto resultante, para 2022 y 2023, del crédito del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia

CCOO solicita a la Presidenta del Congreso la devolución al Gobierno del Proyecto de Ley de Eficiencia Organizativa de la Administración de Justicia

Publicada en el BOPV la Orden que regula las comisiones de servicio, adscripciones provisionales y sustituciones en la Administración de Justicia del País Vasco

Las movilizaciones serán inevitables si el Ministerio de Justicia no modifica los centros de destino en la futura Ley de Eficiencia Organizativa

Cerca de mil delegadas y delegados de CCOO se concentran ante el Congreso para exigir un acuerdo en materia salarial y de derechos para el sector público

Modificaciones de la LOPJ

Modificación del Código Penal

La Ley de garantía integral de libertad sexual, una conquista feminista y sindical

La eliminación de las costas, entre las enmiendas que CCOO propone al Proyecto de Ley de Eficiencia Procesal para garantizar la tutela judicial efectiva del personal funcionario en la defensa de sus derechos laborales

Próxima convocatoria de la Mesa Sectorial de negociación: CCOO seguimos exigiendo al Ministerio de Justicia el cumplimiento de la Ley y los Acuerdos

Mesa Sectorial 7 de noviembre (primera parte). El Secretario General del Ministerio de Justicia asiste a la Mesa Sectorial pero sigue negándose a negociar la Ley de Eficiencia Organizativa

CCOO, STAJ, UGT Y CIG INICIAMOS LAS MOVILIZACIONES CON UNA CONCENTRACIÓN ANTE EL MINISTERIO DE JUSTICIA EL 22 DE NOVIEMBRE

El Ministerio de Justicia pretende desmontar las movilizaciones convocadas (conjuntamente por CCOO, STAJ, UGT y CIG y, por separado, por CSIF) convocando una reunión, no negociación, de la que excluye a CCOO de forma premeditada y malintencionada

Incrementamos las movilizaciones si el Ministerio de Justicia sigue negándose a negociar

Movilizaciones en la Administración de Justicia

El Ministerio de Justicia sigue negándose a negociar la Ley de Eficiencia Organizativa, la Carrera Profesional, la Promoción Interna, los concursos de traslado y el nuevo Registro Civil, por lo que siguen adelante las movilizaciones

El personal de Justicia de toda España reclama a Pilar Llop la negociación de la Ley de Eficiencia Organizativa, de la Carrera Profesional, de la mejora de la Promoción Interna, de las plazas del Concurso de Traslado y del Reglamento y RPT de los nuevos Registros Civiles

CCOO, CSIF, STAJ, UGT y CIG exigimos, mediante un escrito conjunto al Secretario del Estado de Justicia, el inicio inmediato de las negociaciones del Proyecto de Ley de Eficiencia Organizativa

El Ministerio de Justicia remite ahora la presentación de los modelos de la Ley de Eficiencia Organizativa que hasta el momento se había negado a remitir

La Ley de Eficiencia Organizativa pone en peligro nuestras actuales condiciones de trabajo

Reunión de la Mesa Sectorial sobre la LEO

En juego miles de puestos de trabajo, la movilidad forzosa y las retribuciones si se aprueba la Ley de Eficiencia Organizativa sin modificaciones

CCOO convoca movilizaciones tras la negativa del Ministerio de Justicia a negociar

No se puede tramitar una ley orgánica sin respetar los derechos fundamentales

El personal de la Administración de Justicia de toda España se moviliza en defensa de sus condiciones de trabajo

Las movilizaciones obligan al Ministerio a enviar a los sindicatos una propuesta de Acuerdo sobre las Disposiciones Transitorias de la LOEO

El Gobierno rechaza las enmiendas que mejoran la atención a las víctimas de violencia de género en los juzgados

Publicamos los modelos de referencia para la implantación de los Tribunales de Instancia, las Oficinas de Justicia del Municipio y el nuevo Registro Civil

Publicada en el BOE la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2023

Publicada la Ley de Presupuestos Generales de Cantabria para 2023

La ley de presupuestos generales del Estado para 2023 contiene el incremento del salario de las y los empleados públicos en un 2,5 % que alcanzará el 3,5 % si la inflación supera el 6% y el PIB el previsto inicialmente

BOE de 5 de enero de 2023: modificaciones en la gestión y control de los procesos de Incapacidad Temporal

Para el personal interino y personal laboral: novedades en la incapacidad temporal (IT)

CCOO vuelve a reclamar al Ministerio de Justicia el respeto a nuestros Centros de Destino, garantía en las Retribuciones, mejoras en la Promoción Interna, Movilidad Voluntaria a todas las plazas vacantes y el reconocimiento de la Carrera Profesional

Incapacidad Temporal: modificación de la Orden de desarrollo del Real Decreto 625/2014, de 18 de julio

¿Qué pasa con la Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa (LEO)?

El Ministerio de Justicia no presenta ninguna nueva propuesta de Acuerdo sobre la LEO

La nueva propuesta del Ministerio de Justicia para la negociación de LEO es muy decepcionante para CCOO

Propuesta conjunta de las organizaciones sindicales en la negociación de la LEO

Incapacidad Temporal: corrección de errores de la Orden ISM/2/2023, de 11 de enero

Seguridad Social: publicada Orden de desarrollo para 2023 de normas de cotización, desempleo, protección por cese de actividad, FOGASA y formación profesional

La tramitación de la LEO avanza en el Congreso sin ninguna mejora en defensa de nuestras condiciones de trabajo

CCOO contra la privatización de las ejecuciones de sentencias

Implantación de las Oficinas de Justicia del Municipio y nuevos Registros Civiles sin leyes, sin reglamentos y sin negociación

Publicado en el BOE el Reglamento de los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Publicaciones en el BOE de 1 de marzo de 2023: modificación de la LO de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, Ley de Empleo y Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI

LEO: si el Ministerio de Justicia no rectifica el conflicto será inevitable

Información sobre el tramite de la Ley Trans en los Registros Civiles

8M: CCOO reclama menos palabrería y más financiación en la Administración de Justicia

Sin avances en la nueva reunión negociadora de la LEO

Nuevos permisos para las mujeres trabajadoras

CCOO decepcionado ante el fracaso de la reforma de la ‘ley mordaza’

Publicado el Real Decreto Ley de medidas urgentes para la ampliación de derechos de los pensionistas, la reducción de la brecha de género y el establecimiento de un nuevo marco de sostenibilidad del sistema público de pensiones

Comunicado conjunto de CCOO, CSIF, STAJ, UGT y CIG sobre la huelga de LAJs y la Ley de Eficiencia Organizativa

Solicitud de CCOO de una instrucción para los Registros Civiles sobre la Ley Trans

HUELGA EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Huelga en la Administración de Justicia. Plataforma reivindicativa

Huelga de todo el personal de Justicia

Concentración ante el Ministerio de Justicia y reunión con Unidas Podemos

Publicado el Decreto sobre servicios mínimos para la Administración de Justicia en Cantabria durante la huelga convocada a partir del 17 de abril

Instrucciones de LAJ obligando a trabajar de nuevo lo que ya se hizo durante su huelga

El Ministerio de Justicia impone para la huelga en su ámbito competencial unos servicios mínimos abusivos y elimina de un plumazo la concesión de permisos y licencias

Comunicado del Comité de Huelga: actuaciones durante la huelga y servicios mínimos

El comité de huelga denunciará cualquier sustitución de trabajadores huelguistas

El primer día de huelga ha tenido un grandísimo seguimiento

El Ministerio de Justicia nos insulta: convoca una Mesa Sectorial sin incluir los puntos de la plataforma reivindicativa de la huelga

La Huelga y una enorme manifestación, mañana 19 de abril, hará retroceder al Ministerio de Justicia: convocado el Comité de Huelga para el jueves a las 16:30

Es el momento de presionar con más fuerza para el inicio de la negociación con el Ministerio de Justicia

Gran manifestación en Madrid. Mañana más huelga

Éxito rotundo de la manifestación de hoy en Madrid

Nota de Prensa y Comunicado del Comité de Huelga: concentración en los juzgados de la calle Alta de Santander

Decepcionante primera reunión entre el Ministerio de Justicia y el comité de huelga

Incrementamos las movilizaciones en Justicia con una huelga de jornada completa el 4 de mayo y en las sucesivas semanas

Se incrementan las movilizaciones con huelgas de jornada completa en el mes de mayo

Sin efecto las resoluciones de servicios mínimos por desconvocatoria de los paros parciales

TODOS Y TODAS A LA HUELGA: NOS JUGAMOS MUCHO

Jueves, 4 de mayo, HUELGA EN JUSTICIA

HUELGA EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA ¡¡YO VOY!!

Cantabria: servicios mínimos para la huelga de la Administración de Justicia en mayo

Nuevos servicios mínimos abusivos en el ámbito no transferido

No somos funcionarios/as de segunda. TODOS/AS A LA HUELGA

Los trabajadores y trabajadoras de la Administración de Justicia en Cantabria incrementan su participación en la exitosa jornada de huelga del 4 de mayo

Paralización total de la Justicia en la jornada de huelga del 4 de mayo

El Ministerio de Justicia informa a CCOO que existe un error en la resolución de servicios mínimos del ámbito no transferido

El grupo parlamentario de Unidas Podemos hace público su apoyo a las movilizaciones del personal de Justicia

Continúa la huelga a partir de mañana, martes, 9 de mayo

Masiva participación en la huelga en todas las comunidades autónomas

La cuarta jornada de huelga completa de los funcionarios de Justicia continúa en Cantabria con un seguimiento de más del 90%

Incremento de las movilizaciones si el Ministerio no presenta una oferta económica e inicia las negociaciones

Nota de Prensa del Comité de Huelga de Cantabria

A partir del día 16 de mayo seguimos con la huelga y las movilizaciones

Denuncia del Comité de Huelga por actuaciones irregulares de LAJ y Magistrado en el Tribunal Supremo

Participa en los nuevos días de huelga de esta semana (martes, miércoles y jueves)

Nota de Prensa del Comité de Huelga de Cantabria, 16/05/2023

El acuerdo alcanzado con CCOO en el ministerio de Seguridad Social pone en ridículo a la ministra de Justicia que sigue mostrando su incapacidad para el diálogo y la negociación

Comunicado del Comité de huelga: un gobierno sordo y ciego ante una Justicia que revienta por los cuatro costados

Cantabria: publicado nuevo Decreto sobre servicios mínimos y esenciales para la huelga de la Administración de Justicia

A partir del lunes, 22 de mayo, HUELGA INDEFINIDA

Nos prohíben una concentración ante el Ministerio de Justicia pero seguimos adelante con más fuerza

Comunicado del Comité de Huelga: primer día de huelga indefinida de lunes a viernes sin que el Ministerio de Justicia muestre voluntad de solucionar el conflicto con el personal de Justicia

Nota de Prensa del Comité de Huelga de Cantabria. Concentración ante la Delegación del Gobierno, 22/05/2023

Comunicado del Comité de Huelga (23/05/2023)

Nota de Prensa: concentración del personal de Justicia de Cantabria ante la delegación del Ministerio de Hacienda y Función Pública

Comunicado del Comité de Huelga: tercer día de huelga indefinida en la Administración de Justicia

¡ESTA HUELGA LA VAMOS A GANAR! Gran manifestación en Madrid, 25M

Comunicado del Comité de Huelga: LA HUELGA INDEFINIDA CONTINÚA

Comunicado del Comité de Huelga: el Presidente y la Vicepresidenta del Gobierno tienen que "mojarse" en el conflicto de Justicia

Comunicado del Comité de Huelga: el Ministerio de Justicia nos convoca para el día 6 de junio. VAMOS A MOSTRARLE NUESTRA FUERZA

TODOS Y TODAS A LA HUELGA ¡¡ES EL MOMENTO!!

CCOO exige que el Ministerio de Justicia lleve a la reunión con el comité de huelga una propuesta salarial en la línea de las acordadas con otros cuerpos

Comunicado del Comité de Huelga desde su encierro en el Ministerio de Justicia

Comunicado del Comité de Huelga: continúa el encierro entre las burlas de la ministra de Justicia

El Ministerio de Justicia se niega a negociar y prohíbe la introducción de alimentos para los y las compañeros/as del Comité de Huelga

Nota de Prensa del Comité de Huelga de Cantabria, 09/06/2023

Comunicado del Comité de Huelga: termina el encierro pero el conflicto continúa

Todas las Comisiones Obreras con el conflicto de Justicia

Comunicado del Comité de Huelga: convocatoria de asambleas para el martes en toda España

Continúa la huelga por decisión ampliamente mayoritaria en las asambleas

Desvergüenza del Ministerio de Justicia: convoca negociación de subida de LAJ y sigue sin convocar al Comité de Huelga del resto del personal

Acuciado por la presión, el Ministerio de Justicia muestra su debilidad anunciando y anulando en pocas horas la convocatoria de mesas de negociación

Comunicado del Comité de Huelga: manifestaciones en Madrid y capitales de provincia y nuevas medidas de presión

Desmintiendo falsedades del Secretario de Estado

El comité de huelga apoya al personal encerrado en las dependencias judiciales de Madrid, Barcelona, Murcia, Cartagena y Pamplona

Mañana, 27 de Junio, todos y todas a la Huelga en la Administración de Justicia

10.000 funcionarios y funcionarias vuelven a llenar las calles de Madrid para exigir negociación a Llop, Montero y Sánchez

Éxito de la nueva manifestación de Justicia en Madrid

MANIFESTACIONES Y CONCENTRACIONES EN TODA ESPAÑA

Publicado Real Decreto Ley que modifica permisos del EBEP y autoriza la convocatoria de nuevas plazas de estabilización

Comunicado del Comité de Huelga. Mediación

Comunicado del Comité de Huelga. Éxito de las manifestaciones celebradas ayer en las CCAA

Centenares de funcionarios y funcionarias de la Administración de Justicia de toda España se concentran ante el Palacio de la Moncloa

CCOO da su total apoyo al personal de la Administración de Justicia de Zamora, a los que se ha vulnerado su derecho de reunión el pasado día 11/07/23 en esa ciudad, y exige al PSOE que retire de inmediato la denuncia

Autorizada la concentración - manifestación del 20 de julio en Logroño a las 12.30 horas

Mañana, 20 de julio, nueva jornada de HUELGA GENERAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

En los programas electorales de los partidos políticos con opción de gobierno solo SUMAR recoge las principales reivindicaciones del personal de justicia

El Ministerio de Justicia anuncia a CCOO que elimina desde hoy las restricciones a solicitar vacaciones y permisos por asuntos particulares

Manifestación en Logroño

CCOO vuelve a denunciar que el Ministerio de Justicia y otras Comunidades Autónomas se están ensañando con los trabajadores y las trabajadoras que han participado en la huelga, negándose a efectuar los descuentos de forma escalonada

Modificación de la Orden por la que se crea la Unidad Administrativa-Oficina de la Fiscalía Europea en España y se aprueba su relación de puestos de trabajo

En la apertura del año judicial CCOO recuerda que el conflicto del personal de la Administración de Justicia con el gobierno sigue abierto

CCOO y UGT exigen a Hacienda consolidar la nueva subida del 0,5% y los nuevos permisos del RDL 5/2023

CCOO exige un compromiso formal e inmediato de subida retributiva para todos los cuerpos en todos los territorios

Ante la decisión inaceptable del Ministerio de Justicia, CCOO exige la urgente regulación del teletrabajo

EL TSJ DE MURCIA PRETENDE ESTABLECER MEDIDAS EXTRAORDINARIAS PARA LA REDUCCIÓN DE LA PENDENCIA DERIVADAS DE LOS CONFLICTOS LABORALES DE 2023 SIN QUE PREVIAMENTE SE NEGOCIE UN PLAN DE ACTUACIÓN EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA CON LAS ORGANIZACIONES SINDICALES

CCOO exige al Ministerio de Justicia el cumplimiento inmediato del Acuerdo sobre el teletrabajo de marzo de 2021

Exigimos al Ministro Félix Bolaños la inmediata atención de las reivindicaciones que nos llevaron a la huelga

CCOO reanuda las movilizaciones con una concentración de delegados y delegadas sindicales ante el Ministerio de Justicia el próximo miércoles, 13 de diciembre

Estructura Orgánica Básica del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes tras la reestructuración de los departamentos ministeriales

Mañana, 13 de diciembre, a las 12,30 horas, concentración de delegadas y delegados sindicales ante el Ministerio de Justicia

Convocatoria de reunión del Ministerio de Justicia motivada por las movilizaciones convocadas por CCOO

CCOO reanudamos las movilizaciones en la Administración de Justicia

Mañana, 20 de diciembre, reunión de CCOO con el Secretario de Estado de Justicia

Discrepancias de CCOO con el Secretario de Estado de Justicia ante el inicio de las negociaciones que comenzarán en enero

El Ministro Bolaños asume en el Congreso el compromiso de negociar también las subidas retributivas que hemos venido reclamando con la huelga y las movilizaciones

Reunión de la Mesa Sectorial de Justicia (Cantabria), 20 diciembre 2023

Modificación de la Ley de Demarcación y Planta Judicial con la creación de nuevos órganos de la programación de 2023 y adecuación de la planta judicial

Publicados los Presupuestos Generales de Cantabria para 2024

El Ministerio de Justicia convoca la Mesa Sectorial para el día 10 enero y sigue sin incluir la negociación de los incrementos retributivos ni de la carrera profesional

El Ministerio de Justicia no acepta la propuesta realizada en solitario por CCOO de empezar de inmediato a negociar la subida retributiva de los cuerpos generales y especiales

Acuerdo de convalidación del Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en materia de servicio público de justicia, función pública, régimen local y mecenazgo

Primera reunión de los grupos de trabajo sobre nuevas funciones y teletrabajo

Publicados los Presupuestos Generales de Cantabria para 2024

Protesta de CCOO por el retraso en la finalización de los grupos de trabajo de funciones y teletrabajo

Cotización a la Seguridad Social, desempleo y formación profesional para 2024

Bolsas de trabajo y otras informaciones del cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia

Finalizan los grupos de trabajo en el Ministerio de Justicia y se anuncia la convocatoria de la Mesa Sectorial

Publicada en el BOE la Ley 7/2023, de 30 de noviembre, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres de Galicia

CCOO retomará las movilizaciones en la Administración de Justicia si el Ministerio no accede a iniciar las negociaciones de la subida retributiva de los cuerpos generales y especiales en la Mesa Sectorial del 21 de febrero

Tras la presión de CCOO anunciando movilizaciones si no se iniciaban las negociaciones, el Ministerio de Justicia convoca Mesa Sectorial para el miércoles, 21 de febrero, e incluye por primera vez las retribuciones como punto del orden del día

CCOO rechaza la propuesta retributiva inicial del Ministerio de Justicia en la Mesa Sectorial

CCOO rechaza la nueva y contradictoria excusa negativa del Ministerio de Justicia para seguir negándose a incrementar las retribuciones de los cuerpos generales y especiales en el complemento general de puesto lo que garantizaría su aplicación en todos los ámbitos territoriales

El Gobierno aprueba el Anteproyecto de Ley que sustituye al de la anterior LOEO sin negociación y sin ninguna información a las organizaciones sindicales

CCOO retoma las movilizaciones en Justicia con dos concentraciones en Madrid los días 20 y 21 de marzo

CCOO convoca concentraciones los días 20 y 21 de marzo, exigiendo que el Ministerio de Justicia convoque la mesa sectorial y no siga intentando dividir al personal de Justicia

LA MAYOR HUELGA EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA NO SE VENDE. SUS REIVINDICACIONES ESTÁN HOY MÁS VIGENTES QUE NUNCA Y NUESTRAS FUTURAS CONDICIONES LABORALES EN JUEGO

Publicaciones en el BOE de 28 de marzo de 2024

CCOO volveremos exigir con toda contundencia al Ministerio de Justicia en la Mesa Sectorial de mañana, 3 de abril, la negociación, sin más demora ni artimañas, de todas y cada una de las reivindicaciones de la huelga

La negativa del Ministerio a negociar las reivindicaciones de la huelga hace inevitables las movilizaciones

¿Negociación de la Ley de Eficiencia o nuevo engaño del Ministerio de Justicia?

Continúa el conflicto tras la firma del acuerdo de la Mesa Delegada y habrá nuevas movilizaciones

CCOO, STAJ y CIG convocamos nuevas movilizaciones contra el Ministerio de Justicia

¡NO NOS CONFORMEMOS! ESTE ACUERDO NO RESUELVE NINGUNO DE LOS PROBLEMAS ACTUALES DEL ÁMBITO MINISTERIO

ACUDE A LAS MOVILIZACIONES DEL 23 Y 27 DE ABRIL. Continúan sin resultado efectivo las reuniones del grupo de trabajo sobre la Ley de Eficiencia

Semana de movilizaciones en la Administración de Justicia

Santander: la plantilla de la Administración de Justicia sale a la calle para exigir retribuciones justas, funciones claras y negociación real

EL CONFLICTO CONTINÚA ¡JUSTICIA SOLUCIÓN!

Continúan las movilizaciones. Mañana, jueves, concentración de delegados/as sindicales ante el Ministerio de Justicia

Negativa del Ministerio a negociar las funciones. EL CONFLICTO CONTINÚA ¡JUSTICIA SOLUCIÓN!

El 8 de mayo, Mesa Sectorial de Justicia en Cantabria

Reunión de la Mesa Sectorial de Justicia (Cantabria), 8 de mayo de 2024

Prórroga de las medidas de suspensión de lanzamientos para la protección de colectivos vulnerables

El ministro Bolaños trata de esconder su irresponsabilidad y sus manipulaciones tejiendo una cortina de humo y cargando contra CCOO

Publicado en el BOE Real Decreto-ley de medidas urgentes para la simplificación y mejora del nivel asistencial de la protección por desempleo y traslado de más disposiciones de la Directiva sobre la conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores

Escrito conjunto de CCOO, STAJ y CIG exigiendo la negociación de las reivindicaciones de la huelga

Mesa Sectorial: rechazo de CCOO a la propuesta del Ministerio, absolutamente insuficiente, para la Ley de Eficiencia

Reunión de mero trámite de la Mesa Sectorial de Negociación sobre la Ley de Eficiencia

Tercera reunión de la Mesa Sectorial para la negociación de la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia

Continúan las protestas: concentración en la Conferencia Sectorial de Justicia de Zaragoza

Nueva reunión de la Mesa Sectorial sobre la Ley de Eficiencia

El Ministerio de Justicia propone en la Mesa Sectorial celebrada ayer, 4 de julio, un acuerdo sobre la Ley de Eficiencia que sigue siendo insuficiente para CCOO

Nueva reunión de la Mesa Sectorial

El Ministerio de Justicia cierra la negociación de la mayor reforma organizativa de la Administración de Justicia imponiendo la firma de un preacuerdo hoy mismo, ultimátum que solo CCOO ha rechazado

CCOO no firmará el acuerdo sobre la Ley de Eficiencia que recorta derechos y no mejora las condiciones de trabajo

Modificación del Real Decreto por el que se regula SIRAJ

Información sobre la aprobación, ayer, del dictamen de la ponencia de la Ley Orgánica de Medidas en materia Eficiencia del Servicio Público de Justicia

CCOO seguimos combatiendo en solitario la Ley Orgánica de Medidas en materia de Eficiencia del Servicio Público de Justicia

Ley Orgánica del Derecho de Defensa

#CCOOJusticiaseguimos y nos concentramos ante el Congreso contra la Ley de Eficiencia

El Congreso aprueba la Ley de Eficiencia rechazando todas las enmiendas propuestas por CCOO

#CCOOJusticia.seguimos. Concentración en Córdoba contra el Ministro Bolaños y enmiendas de CCOO para la Ley de Eficiencia en el Senado

Delegadas y delegados sindicales de CCOO de Justicia de toda España hemos protestado en Córdoba contra el Ministro Bolaños y el Secretario de Estado Olmedo

Medida procesales urgentes en relación con la DANA

Nuevos recortes de derechos del Ministerio de Justicia con el concurso de traslado

Comienzan los perniciosos efectos del pacto sobre la Ley de Eficiencia del Ministerio de Justicia con los cuatro sindicatos firmantes

CCOO volvemos a reclamar a los grupos políticos su voto en contra de la Ley de Eficiencia

El Congreso aprueba la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia

El Ministerio de Justicia remite el Real Decreto Real Decreto por el que se modifican el Reglamento Orgánico del Cuerpo de Secretarios Judiciales y el Reglamento de Ingreso, Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional del Personal Funcionario al Servicio de la Administración de Justicia

CCOO seguiremos trabajando para paliar los efectos más negativos de la Ley de Eficiencia aprobada ayer por el Congreso

Se publican en el BOE los reales decretos de modificación del Reglamento Orgánico del Cuerpo de LAJ y del Reglamento de Ingreso, Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional del Personal Funcionario al Servicio de la Administración de Justicia, entre otros

Publicada en el BOE la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia

Publicada hoy en el BOE la Ley de Eficiencia, con todos los contenidos lesivos para nuestras condiciones de trabajo que CCOO hemos venido denunciando en solitario durante todo este año

Un acuerdo para la Ley de Eficiencia de nefastas consecuencias

CCOO convoca manifestaciones el 2 de febrero por la anulación de las medidas sociales

Modificaciones en la jubilación, Clases Pasivas y Régimen General de la Seguridad Social

Con los derechos de la gente no se juega

Desarrollo de normas de cotización a la Seguridad Social

Comienzan las negociaciones de las modificaciones reglamentarias para la implantación de la Ley de Eficiencia, que están muy condicionadas por el malísimo acuerdo de julio de 2024, que CCOO se negó a firmar

CCOO seguimos reclamando en solitario las mejoras laborales y retributivas que debería conllevar la implantación de la Ley de Eficiencia

El Ministerio de Justicia atiende, pero solo parcialmente, la reclamación de CCOO y extiende el régimen de libranzas tras las guardias del cuerpo de LAJ al resto de cuerpos

Nueva reunión de la Mesa Sectorial para las modificaciones reglamentarias

Noticias relacionadas

El Congreso de los Diputados aprueba definitivamente la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial

CCOO rechaza la orden de creación de la Unidad Administrativa por el Covid: el Ministerio de Justicia vulnera de nuevo el derecho a la negociación

El proyecto de organización judicial del Ministerio de Justicia (Tribunales de Instancia, Oficinas Municipales y Oficinas Judiciales) está en fase de consulta pública

Entrada en funcionamiento de nueve Juzgados COVID-19, programación del año 2020

El Juzgado de lo Mercantil 4 de Murcia, con sede en Cartagena, conocerá de los asuntos de su competencia correspondientes a los partidos judiciales de Cartagena y San Javier.

Modificación de la LOPJ para el establecimiento del régimen jurídico aplicable al Consejo General del Poder Judicial en funciones

CCOO no va a permitir que las reformas organizativas en la Administración de Justicia recorten derechos laborales y empleo

Cantabria: aprobado incremento de plantilla

CCOO nos opondremos con toda contundencia a cualquier modificación que vaya en detrimento de nuestras condiciones de trabajo

Anuncio de formalización de contrato de Redacción de proyecto del Nuevo edificio de los Juzgados de Manacor (Islas Baleares)

Aprobada la redistribución y la reordenación de efectivos del SACE y Juzgados de Violencia de Zaragoza, para crear el Juzgado de lo Social 8 y Violencia 3 de Zaragoza

Más noticias (algunas decepcionanes) de la Mesa Sectorial de Justicia de Aragón de 6 de mayo: la DGA quiere suspender el teletrabajo en junio, no se compromete a crear juzgados civiles, no fija fecha para bolsas de interinos, etc

Diez años de Oficina Judicial en la ciudad de Murcia y los problemas siguen desde su comienzo

Circular del Ministerio de Justicia sobre la Disposición Transitoria Segunda de la Ley 3/2020 sobre el mantenimiento de las medidas para hacer frente a la COVID-19

Información de la Conferencia Sectorial de Justicia celebrada el 25 de junio

Acuerdo del CGPJ por el que se establece la exclusividad de determinados órganos judiciales

Reunión informativa en el Ministerio de Justicia sobre el destino de los fondos europeos “Next Generation” y sobre el proyecto de Ley de Eficiencia Organizativa

Ley Orgánica de aplicación del Reglamento (UE) 2017/1939 del Consejo, de 12 de octubre de 2017, por el que se establece una cooperación reforzada para la creación de la Fiscalía Europea

CCOO y todos los sindicatos de la Mesa Sectorial reclaman al Ministerio de Justicia la negociación de la Ley de Eficiencia Organizativa

Fecha de entrada en funcionamiento de cinco unidades judiciales COVID-19

Creación de cincuenta y seis unidades judiciales correspondientes a la programación de 2021 y de cuatro plazas de Juez de Adscripción Territorial

EUSKADI. Creación de nuevos Órganos Judiciales. Juzgado 1ª Instancia nº 9 de Vitoria-Gasteiz y Juzgado de lo Mercantil nº 2 de Donostia-San Sebastián.

Acuerdo del CGPJ sobre atribución de competencia a determinados juzgados para el conocimiento de acciones individuales sobre condiciones generales incluidas en contratos de financiación con garantías reales inmobiliarias cuyo prestatario sea una persona física

Publicada la Orden por la que se crea la la Unidad Administrativa de la Oficina de la Fiscalía Europea en España y aprueba su RPT

Mesa Sectorial de la Administración de Justicia de Aragón. Parte 4. Provisión de puestos de trabajo, nueva Oficina Judicial

Convocatoria de la Mesa Delegada del ámbito no transferido para el martes, 29 de marzo, a las 12 horas: bolsas de Letrados/as sustitutos/as, RPT de Badajoz, RPT Letrados/as Cataluña y Comunitat Valenciana

CCOO rechaza que el Juzgado de Violencia 3 de Zaragoza pueda extender su jurisdicción a otros partidos judiciales, y así se lo hace saber al CGPJ y al Ministerio de Justicia

CCOO rechaza la agrupación de Juzgados de Violencia sobre la Mujer de Murcia y Molina de Segura y la agrupación de los de Cartagena y San Javier

Aprobados por el Consejo de Ministros los Proyectos de Ley de Eficiencia Organizativa y de Eficiencia Procesal del Servicio Público de Justicia

CCOO denuncia que el Ministerio de Justicia está excluyendo ilegalmente a este sindicato de las negociaciones de la Ley de Eficiencia Organizativa

CCOO exige al Gobierno andaluz que mantenga los contratos en los juzgados de violencia sobre la mujer

CCOO exige al Ministerio de Justicia la retirada del proyecto de Agrupación de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer de Murcia y Molina de Segura, y de Cartagena y San javier, tal y como está formulado

Reunión de la Mesa Sectorial (Cantabria), 17 de mayo de 2022

Propuestas de CCOO para el Proyecto de Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa que instaura los Tribunales de Instancia y las Oficinas de Justicia del Municipio

El Ministerio de Justicia insiste en modificar la adscripción de los Equipos de Menores a los Institutos de Medicina Legal pese a los argumentos en contra de los trabajadores afectados, de la Fiscalía General, asociaciones de jueces, fiscales y psicólogos, CCOO y demás organizaciones sindicales

CCOO solicita a la Presidenta del Congreso la devolución al Gobierno del Proyecto de Ley de Eficiencia Organizativa de la Administración de Justicia

Acuerdo del CGPJ por el que se atribuye a determinados juzgados el conocimiento de las acciones individuales sobre condiciones generales incluidas en contratos de financiación con garantías reales inmobiliarias cuyo prestatario sea una persona física

Las movilizaciones serán inevitables si el Ministerio de Justicia no modifica los centros de destino en la futura Ley de Eficiencia Organizativa

Publicada en el BOE la fecha de entrada en funcionamiento del Juzgado de lo Mercantil nº 2 de Santander

Fecha de entrada en funcionamiento de seis juzgados de las programaciones de 2020 y 2021

El Ministerio de Justicia sigue adelante con los planes de actuación de sustituciones de LAJ y de retribución por diligencias de entrada y registro sin aceptar ninguna de las propuestas de CCOO ni de ningún otro sindicato

Elevación a la categoría de Magistrado/a de los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción de los partidos judiciales de Puerto del Rosario (Las Palmas), Navalcarnero (Madrid) y San Javier (Murcia)

Publicado en el BOE el Convenio para la creación de una delegación de la Oficina Judicial en el Centro Penitenciario El Dueso

Convocatoria de la Mesa Sectorial de la Administración de Justicia y Mesa Delegada

Mesa Sectorial 7 de noviembre (primera parte). El Secretario General del Ministerio de Justicia asiste a la Mesa Sectorial pero sigue negándose a negociar la Ley de Eficiencia Organizativa

Mesa de negociación del ámbito no transferido, 7 de noviembre de 2022

El Ministerio de Justicia pretende desmontar las movilizaciones convocadas (conjuntamente por CCOO, STAJ, UGT y CIG y, por separado, por CSIF) convocando una reunión, no negociación, de la que excluye a CCOO de forma premeditada y malintencionada

Publicado en el BOE Real Decreto de creación de setenta unidades judiciales y adecuación de la planta judicial

Importantes modificaciones en la Ley de Demarcación y Planta Judicial

Publicado en el BOE de 16 de noviembre el Real Decreto de creación de nuevas unidades judiciales dentro de la programación del año 2022

El Ministerio de Justicia sigue negándose a negociar la Ley de Eficiencia Organizativa, la Carrera Profesional, la Promoción Interna, los concursos de traslado y el nuevo Registro Civil, por lo que siguen adelante las movilizaciones

El Ministerio de Justicia remite ahora la presentación de los modelos de la Ley de Eficiencia Organizativa que hasta el momento se había negado a remitir

La Ley de Eficiencia Organizativa pone en peligro nuestras actuales condiciones de trabajo

El Ministerio de Justicia pretende crear el Juzgado de Primera Instancia número 19 de Murcia con un solo trabajador

Reunión de la Mesa Sectorial sobre la LEO

En juego miles de puestos de trabajo, la movilidad forzosa y las retribuciones si se aprueba la Ley de Eficiencia Organizativa sin modificaciones

CCOO convoca movilizaciones tras la negativa del Ministerio de Justicia a negociar

Reunión de la Mesa Delegada del Ministerio de Justicia, 15 de diciembre de 2022: sin acuerdo en ninguna de las RPTs presentadas por el Ministerio

No se puede tramitar una ley orgánica sin respetar los derechos fundamentales

El personal de la Administración de Justicia de toda España se moviliza en defensa de sus condiciones de trabajo

Las movilizaciones obligan al Ministerio a enviar a los sindicatos una propuesta de Acuerdo sobre las Disposiciones Transitorias de la LOEO

Publicamos los modelos de referencia para la implantación de los Tribunales de Instancia, las Oficinas de Justicia del Municipio y el nuevo Registro Civil

Juzgados con competencias exclusivas en determinadas materias

CCOO vuelve a reclamar al Ministerio de Justicia el respeto a nuestros Centros de Destino, garantía en las Retribuciones, mejoras en la Promoción Interna, Movilidad Voluntaria a todas las plazas vacantes y el reconocimiento de la Carrera Profesional

¿Qué pasa con la Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa (LEO)?

El Ministerio de Justicia no presenta ninguna nueva propuesta de Acuerdo sobre la LEO

La nueva propuesta del Ministerio de Justicia para la negociación de LEO es muy decepcionante para CCOO

Propuesta conjunta de las organizaciones sindicales en la negociación de la LEO

La tramitación de la LEO avanza en el Congreso sin ninguna mejora en defensa de nuestras condiciones de trabajo

A partir del próximo 31 de marzo, los órganos judiciales del territorio Ministerio de Justicia y aquellos que utilizan sus servicios (La Rioja, Asturias, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana) deberán enviar las notificaciones electrónicas a la DEHú (Dirección Electrónica Habilitada Única)

Ámbito no transferido: cierre temporal de AINOA

Implantación de las Oficinas de Justicia del Municipio y nuevos Registros Civiles sin leyes, sin reglamentos y sin negociación

Sin avances en la nueva reunión negociadora de la LEO

Publicado Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Justicia por el que se modifica el reparto a las comunidades autónomas del crédito para 2023 del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia

Fecha de entrada en funcionamiento de nuevos juzgados

Acuerdo del CGPJ por el que se atribuye a determinados juzgados el conocimiento sobre condiciones generales de contratos de financiación con garantías reales inmobiliarias cuyo prestatario sea una persona física

Modificación de la Orden por la que se crea la Unidad Administrativa-Oficina de la Fiscalía Europea en España y se aprueba su relación de puestos de trabajo

Modificación de la Orden por la que se dispone la entrada en funcionamiento de catorce juzgados correspondientes a la programación de 2022

Acoplamiento Oficina Judicial de Segovia

Acoplamiento Oficina Judicial de Segovia: adjudicación reordenación de efectivos y resto del acoplamiento

Madrid: sin rastro de negociación del Acuerdo Sectorial y convocatoria de comisiones de servicio para órganos de nueva creación

Acuerdo del CGPJ por el que se atribuye a determinados juzgados el conocimiento de acciones individuales sobre condiciones generales incluidas en contratos de financiación con garantías reales inmobiliarias cuyo prestatario sea una persona física

Modificación de la Ley de Demarcación y Planta Judicial con la creación de nuevos órganos de la programación de 2023 y adecuación de la planta judicial

Creación de las oficias de asistencia a las víctimas del delito del ámbito no transferido

Celebrada ayer la Mesa Delegada de ámbito Ministerio para la negociación de plantillas de órganos de nueva creación que entrarán en funcionamiento el próximo 31 de marzo de 2024

El Ministerio de Justicia nos remite la Orden por la que se crea la plantilla de los nuevos juzgados que entran en funcionamiento el 31 de marzo de 2024 (ámbito no transferido)

Publicada en el BOE la Orden por la que se dispone la fecha de entrada en funcionamiento de cuatro juzgados, correspondientes a las programaciones de 2022 y 2023

El Gobierno aprueba el Anteproyecto de Ley que sustituye al de la anterior LOEO sin negociación y sin ninguna información a las organizaciones sindicales

Reunión de la Comisión Técnica (DICIREG e incrementos de Plantilla)

Acuerdo del CGPJ por el que se atribuye al Juzgado de Primera Instancia nº 6 de Ibiza los asuntos de derecho de familia y medidas de apoyo a personas con discapacidad con carácter exclusivo y no excluyente

CCOO volveremos exigir con toda contundencia al Ministerio de Justicia en la Mesa Sectorial de mañana, 3 de abril, la negociación, sin más demora ni artimañas, de todas y cada una de las reivindicaciones de la huelga

¿Negociación de la Ley de Eficiencia o nuevo engaño del Ministerio de Justicia?

EL GOVERN RATIFICA EL ACUERDO DE CONDICIONES DE TRABAJO DEL PERSONAL AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN CATALUNYA

Reunión de la Mesa Sectorial de Justicia (Cantabria), 8 de mayo de 2024

Publicada Orden por la que se dispone la fecha de entrada en funcionamiento de nueve juzgados, correspondientes a la programación de 2023, y se modifica la Orden JUS/1093/2023, de 29 de septiembre

Acuerdo del CGPJ por el que se atribuye a determinados juzgados el conocimiento de la materia relativa a las acciones individuales sobre condiciones generales incluidas en contratos de financiación con garantías reales inmobiliarias cuyo prestatario sea una persona física

Acuerdo del CGPJ por el que se atribuye al Juzgado de Primera Instancia nº 18 de Las Palmas de Gran Canaria, de nueva creación, con carácter exclusivo y excluyente, el conocimiento de determinados asuntos

Acuerdo del CGPJ por la que se atribuye al Juzgado de Primera Instancia nº8 de San Cristóbal de la Laguna, con carácter exclusivo y excluyente, el conocimiento de los asuntos propios del derecho de familia, menores y medidas de apoyo a personas con discapacidad

RESOLUCIÓ DEFINITIVA DEL PROCÉS D'ACOBLAMENT DE SANT FELIU DE GUÍXOLS I D'ESPLUGUES DE LLOBREGAT

Mesa Delegada de Negociación del ámbito no transferido

CCOO solicita al Ministerio de Justicia la paralización de la “experiencia piloto” de Ponferrada

Modificación de la plantilla orgánica del Ministerio Fiscal

Información sobre la aprobación, ayer, del dictamen de la ponencia de la Ley Orgánica de Medidas en materia Eficiencia del Servicio Público de Justicia

CCOO seguimos combatiendo en solitario la Ley Orgánica de Medidas en materia de Eficiencia del Servicio Público de Justicia

El Congreso aprueba la Ley de Eficiencia rechazando todas las enmiendas propuestas por CCOO

#CCOOJusticia.seguimos. Concentración en Córdoba contra el Ministro Bolaños y enmiendas de CCOO para la Ley de Eficiencia en el Senado

Fecha de entrada en funcionamiento de juzgados correspondientes a la programación de 2022 y 2023

CCOO insiste al Ministerio de Justicia: debe convocar el concurso de traslado 2024 sin excluir ninguna plaza y con todas las desiertas y vacantes

CCOO seguiremos trabajando para paliar los efectos más negativos de la Ley de Eficiencia aprobada ayer por el Congreso

Acuerdo del CGPJ por el que se atribuye a determinados juzgados el conocimiento de la materia relativa a las acciones individuales sobre condiciones generales incluidas en contratos de financiación con garantías reales inmobiliarias cuyo prestatario sea una persona física

Publicada hoy en el BOE la Ley de Eficiencia, con todos los contenidos lesivos para nuestras condiciones de trabajo que CCOO hemos venido denunciando en solitario durante todo este año

Un acuerdo para la Ley de Eficiencia de nefastas consecuencias

La Consejería arremete contra CCOO por insistir en defender los derechos del personal de Justicia de la Comunidad de Madrid

Impresentable actitud del Ministerio de Justicia en la negociación de las RPTs de las Oficinas de Justicia en el municipio

En las RPTs de los Tribunales de Instancia del ámbito no transferido el Ministerio de Justicia impone en lugar de negociar

Modificaciones en el régimen de guardias

Ámbito no transferido: recogida de firmas contra la propuesta del Ministerio de Justicia de RPTs de las Oficinas de Justicia en el municipio

Tercer juzgado de guardia en Barcelona

Comienzan las negociaciones de las modificaciones reglamentarias para la implantación de la Ley de Eficiencia, que están muy condicionadas por el malísimo acuerdo de julio de 2024, que CCOO se negó a firmar

Madrid: CCOO sigue exigiendo a la Consejería de Justicia la negociación de la estructura de las nuevas Oficinas Judiciales y denuncia su negativa a mejorar lo previsto en la Ley de Eficiencia

CCOO seguimos reclamando en solitario las mejoras laborales y retributivas que debería conllevar la implantación de la Ley de Eficiencia

Ámbito no transferido: CCOO denuncia la desvergüenza del Ministerio de Justicia que ha aprobado sin previo aviso las RPTs que estábamos negociando

Reunión de la Mesa Sectorial (Cantabria): estructura de la Oficina Judicial, proyectos de RPTs y proyectos normativos en materia de personal

COMUNIDAD DE MADRID: CCOO HA EMPLAZADO EN LA MESA SECTORIAL A LOS DEMÁS SINDICATOS A SUMARSE A NUESTRA RECLAMACIÓN A LA CONSEJERÍA DE SUBIDA DEL COMPLEMENTO ESPECÍFICO ANTE LA SUSTANCIAL MODIFICACIÓN DE LAS CONDICIONES LABORALES DE LOS TRABAJADORES/AS DE LA JUSTICIA MADRILEÑA

Nueva convocatoria de la Mesa Sectorial (Cantabria). Está claro: no quieren que tengamos tiempo de pensar

Publicada la Resolución por la que se acuerda el diseño y estructura de la Oficina Judicial para los Tribunales Colegiados y Tribunales de Instancia en La Rioja

Nueva reunión de la Mesa Sectorial (Cantabria) el 28 de marzo y convocatoria para el 2 de abril

Comunidad de Madrid: CCOO no acepta las prisas de la Directora General para cerrar la negociación de las RPTs de las Oficinas Judiciales de la primera fase de implantación y reclama la presencia del Consejero en las reuniones de la Mesa Sectorial

Reunión de la Mesa Sectorial (Cantabria) el 2 de abril y convocatoria de nueva sesión para el día 10 de abril

Trámite de audiencia e información pública del ​Anteproyecto de Ley de Medidas de Eficiencia Digital del Servicio Público de Justicia

Información de CCOO sobre el régimen de incompatibilidades en la Administración de Justicia

Aprobados por el Consejo de Ministros los Proyectos de Ley de Eficiencia Organizativa y de Eficiencia Procesal del Servicio Público de Justicia

CCOO denuncia que el Ministerio de Justicia está excluyendo ilegalmente a este sindicato de las negociaciones de la Ley de Eficiencia Organizativa

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto por el que se modifica la obligatoriedad del uso de mascarillas durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 y la reforma del régimen retributivo de los/las Letrados/as de la Administración de Justicia

Publicado en el BOE el Real Decreto 286/2022, de 19 de abril, por el que se modifica la obligatoriedad del uso de mascarillas durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19

Publicada en el BOE la modificación del complemento específico del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia

Uso de la mascarilla en el Admón. de Justicia: CONTACTA CON CCOO

Publicado Acuerdo sobre criterios de distribución y reparto resultante, para 2022 y 2023, del crédito del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia

CCOO solicita a la Presidenta del Congreso la devolución al Gobierno del Proyecto de Ley de Eficiencia Organizativa de la Administración de Justicia

Publicada en el BOPV la Orden que regula las comisiones de servicio, adscripciones provisionales y sustituciones en la Administración de Justicia del País Vasco

Las movilizaciones serán inevitables si el Ministerio de Justicia no modifica los centros de destino en la futura Ley de Eficiencia Organizativa

Cerca de mil delegadas y delegados de CCOO se concentran ante el Congreso para exigir un acuerdo en materia salarial y de derechos para el sector público

Modificaciones de la LOPJ

Modificación del Código Penal

La Ley de garantía integral de libertad sexual, una conquista feminista y sindical

La eliminación de las costas, entre las enmiendas que CCOO propone al Proyecto de Ley de Eficiencia Procesal para garantizar la tutela judicial efectiva del personal funcionario en la defensa de sus derechos laborales

Próxima convocatoria de la Mesa Sectorial de negociación: CCOO seguimos exigiendo al Ministerio de Justicia el cumplimiento de la Ley y los Acuerdos

Mesa Sectorial 7 de noviembre (primera parte). El Secretario General del Ministerio de Justicia asiste a la Mesa Sectorial pero sigue negándose a negociar la Ley de Eficiencia Organizativa

CCOO, STAJ, UGT Y CIG INICIAMOS LAS MOVILIZACIONES CON UNA CONCENTRACIÓN ANTE EL MINISTERIO DE JUSTICIA EL 22 DE NOVIEMBRE

El Ministerio de Justicia pretende desmontar las movilizaciones convocadas (conjuntamente por CCOO, STAJ, UGT y CIG y, por separado, por CSIF) convocando una reunión, no negociación, de la que excluye a CCOO de forma premeditada y malintencionada

Incrementamos las movilizaciones si el Ministerio de Justicia sigue negándose a negociar

Movilizaciones en la Administración de Justicia

El Ministerio de Justicia sigue negándose a negociar la Ley de Eficiencia Organizativa, la Carrera Profesional, la Promoción Interna, los concursos de traslado y el nuevo Registro Civil, por lo que siguen adelante las movilizaciones

El personal de Justicia de toda España reclama a Pilar Llop la negociación de la Ley de Eficiencia Organizativa, de la Carrera Profesional, de la mejora de la Promoción Interna, de las plazas del Concurso de Traslado y del Reglamento y RPT de los nuevos Registros Civiles

CCOO, CSIF, STAJ, UGT y CIG exigimos, mediante un escrito conjunto al Secretario del Estado de Justicia, el inicio inmediato de las negociaciones del Proyecto de Ley de Eficiencia Organizativa

El Ministerio de Justicia remite ahora la presentación de los modelos de la Ley de Eficiencia Organizativa que hasta el momento se había negado a remitir

La Ley de Eficiencia Organizativa pone en peligro nuestras actuales condiciones de trabajo

Reunión de la Mesa Sectorial sobre la LEO

En juego miles de puestos de trabajo, la movilidad forzosa y las retribuciones si se aprueba la Ley de Eficiencia Organizativa sin modificaciones

CCOO convoca movilizaciones tras la negativa del Ministerio de Justicia a negociar

No se puede tramitar una ley orgánica sin respetar los derechos fundamentales

El personal de la Administración de Justicia de toda España se moviliza en defensa de sus condiciones de trabajo

Las movilizaciones obligan al Ministerio a enviar a los sindicatos una propuesta de Acuerdo sobre las Disposiciones Transitorias de la LOEO

El Gobierno rechaza las enmiendas que mejoran la atención a las víctimas de violencia de género en los juzgados

Publicamos los modelos de referencia para la implantación de los Tribunales de Instancia, las Oficinas de Justicia del Municipio y el nuevo Registro Civil

Publicada en el BOE la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2023

Publicada la Ley de Presupuestos Generales de Cantabria para 2023

La ley de presupuestos generales del Estado para 2023 contiene el incremento del salario de las y los empleados públicos en un 2,5 % que alcanzará el 3,5 % si la inflación supera el 6% y el PIB el previsto inicialmente

BOE de 5 de enero de 2023: modificaciones en la gestión y control de los procesos de Incapacidad Temporal

Para el personal interino y personal laboral: novedades en la incapacidad temporal (IT)

CCOO vuelve a reclamar al Ministerio de Justicia el respeto a nuestros Centros de Destino, garantía en las Retribuciones, mejoras en la Promoción Interna, Movilidad Voluntaria a todas las plazas vacantes y el reconocimiento de la Carrera Profesional

Incapacidad Temporal: modificación de la Orden de desarrollo del Real Decreto 625/2014, de 18 de julio

¿Qué pasa con la Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa (LEO)?

El Ministerio de Justicia no presenta ninguna nueva propuesta de Acuerdo sobre la LEO

La nueva propuesta del Ministerio de Justicia para la negociación de LEO es muy decepcionante para CCOO

Propuesta conjunta de las organizaciones sindicales en la negociación de la LEO

Incapacidad Temporal: corrección de errores de la Orden ISM/2/2023, de 11 de enero

Seguridad Social: publicada Orden de desarrollo para 2023 de normas de cotización, desempleo, protección por cese de actividad, FOGASA y formación profesional

La tramitación de la LEO avanza en el Congreso sin ninguna mejora en defensa de nuestras condiciones de trabajo

CCOO contra la privatización de las ejecuciones de sentencias

Implantación de las Oficinas de Justicia del Municipio y nuevos Registros Civiles sin leyes, sin reglamentos y sin negociación

Publicado en el BOE el Reglamento de los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Publicaciones en el BOE de 1 de marzo de 2023: modificación de la LO de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, Ley de Empleo y Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI

LEO: si el Ministerio de Justicia no rectifica el conflicto será inevitable

Información sobre el tramite de la Ley Trans en los Registros Civiles

8M: CCOO reclama menos palabrería y más financiación en la Administración de Justicia

Sin avances en la nueva reunión negociadora de la LEO

Nuevos permisos para las mujeres trabajadoras

CCOO decepcionado ante el fracaso de la reforma de la ‘ley mordaza’

Publicado el Real Decreto Ley de medidas urgentes para la ampliación de derechos de los pensionistas, la reducción de la brecha de género y el establecimiento de un nuevo marco de sostenibilidad del sistema público de pensiones

Comunicado conjunto de CCOO, CSIF, STAJ, UGT y CIG sobre la huelga de LAJs y la Ley de Eficiencia Organizativa

Solicitud de CCOO de una instrucción para los Registros Civiles sobre la Ley Trans

HUELGA EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Huelga en la Administración de Justicia. Plataforma reivindicativa

Huelga de todo el personal de Justicia

Concentración ante el Ministerio de Justicia y reunión con Unidas Podemos

Publicado el Decreto sobre servicios mínimos para la Administración de Justicia en Cantabria durante la huelga convocada a partir del 17 de abril

Instrucciones de LAJ obligando a trabajar de nuevo lo que ya se hizo durante su huelga

El Ministerio de Justicia impone para la huelga en su ámbito competencial unos servicios mínimos abusivos y elimina de un plumazo la concesión de permisos y licencias

Comunicado del Comité de Huelga: actuaciones durante la huelga y servicios mínimos

El comité de huelga denunciará cualquier sustitución de trabajadores huelguistas

El primer día de huelga ha tenido un grandísimo seguimiento

El Ministerio de Justicia nos insulta: convoca una Mesa Sectorial sin incluir los puntos de la plataforma reivindicativa de la huelga

La Huelga y una enorme manifestación, mañana 19 de abril, hará retroceder al Ministerio de Justicia: convocado el Comité de Huelga para el jueves a las 16:30

Es el momento de presionar con más fuerza para el inicio de la negociación con el Ministerio de Justicia

Gran manifestación en Madrid. Mañana más huelga

Éxito rotundo de la manifestación de hoy en Madrid

Nota de Prensa y Comunicado del Comité de Huelga: concentración en los juzgados de la calle Alta de Santander

Decepcionante primera reunión entre el Ministerio de Justicia y el comité de huelga

Incrementamos las movilizaciones en Justicia con una huelga de jornada completa el 4 de mayo y en las sucesivas semanas

Se incrementan las movilizaciones con huelgas de jornada completa en el mes de mayo

Sin efecto las resoluciones de servicios mínimos por desconvocatoria de los paros parciales

TODOS Y TODAS A LA HUELGA: NOS JUGAMOS MUCHO

Jueves, 4 de mayo, HUELGA EN JUSTICIA

HUELGA EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA ¡¡YO VOY!!

Cantabria: servicios mínimos para la huelga de la Administración de Justicia en mayo

Nuevos servicios mínimos abusivos en el ámbito no transferido

No somos funcionarios/as de segunda. TODOS/AS A LA HUELGA

Los trabajadores y trabajadoras de la Administración de Justicia en Cantabria incrementan su participación en la exitosa jornada de huelga del 4 de mayo

Paralización total de la Justicia en la jornada de huelga del 4 de mayo

El Ministerio de Justicia informa a CCOO que existe un error en la resolución de servicios mínimos del ámbito no transferido

El grupo parlamentario de Unidas Podemos hace público su apoyo a las movilizaciones del personal de Justicia

Continúa la huelga a partir de mañana, martes, 9 de mayo

Masiva participación en la huelga en todas las comunidades autónomas

La cuarta jornada de huelga completa de los funcionarios de Justicia continúa en Cantabria con un seguimiento de más del 90%

Incremento de las movilizaciones si el Ministerio no presenta una oferta económica e inicia las negociaciones

Nota de Prensa del Comité de Huelga de Cantabria

A partir del día 16 de mayo seguimos con la huelga y las movilizaciones

Denuncia del Comité de Huelga por actuaciones irregulares de LAJ y Magistrado en el Tribunal Supremo

Participa en los nuevos días de huelga de esta semana (martes, miércoles y jueves)

Nota de Prensa del Comité de Huelga de Cantabria, 16/05/2023

El acuerdo alcanzado con CCOO en el ministerio de Seguridad Social pone en ridículo a la ministra de Justicia que sigue mostrando su incapacidad para el diálogo y la negociación

Comunicado del Comité de huelga: un gobierno sordo y ciego ante una Justicia que revienta por los cuatro costados

Cantabria: publicado nuevo Decreto sobre servicios mínimos y esenciales para la huelga de la Administración de Justicia

A partir del lunes, 22 de mayo, HUELGA INDEFINIDA

Nos prohíben una concentración ante el Ministerio de Justicia pero seguimos adelante con más fuerza

Comunicado del Comité de Huelga: primer día de huelga indefinida de lunes a viernes sin que el Ministerio de Justicia muestre voluntad de solucionar el conflicto con el personal de Justicia

Nota de Prensa del Comité de Huelga de Cantabria. Concentración ante la Delegación del Gobierno, 22/05/2023

Comunicado del Comité de Huelga (23/05/2023)

Nota de Prensa: concentración del personal de Justicia de Cantabria ante la delegación del Ministerio de Hacienda y Función Pública

Comunicado del Comité de Huelga: tercer día de huelga indefinida en la Administración de Justicia

¡ESTA HUELGA LA VAMOS A GANAR! Gran manifestación en Madrid, 25M

Comunicado del Comité de Huelga: LA HUELGA INDEFINIDA CONTINÚA

Comunicado del Comité de Huelga: el Presidente y la Vicepresidenta del Gobierno tienen que "mojarse" en el conflicto de Justicia

Comunicado del Comité de Huelga: el Ministerio de Justicia nos convoca para el día 6 de junio. VAMOS A MOSTRARLE NUESTRA FUERZA

TODOS Y TODAS A LA HUELGA ¡¡ES EL MOMENTO!!

CCOO exige que el Ministerio de Justicia lleve a la reunión con el comité de huelga una propuesta salarial en la línea de las acordadas con otros cuerpos

Comunicado del Comité de Huelga desde su encierro en el Ministerio de Justicia

Comunicado del Comité de Huelga: continúa el encierro entre las burlas de la ministra de Justicia

El Ministerio de Justicia se niega a negociar y prohíbe la introducción de alimentos para los y las compañeros/as del Comité de Huelga

Nota de Prensa del Comité de Huelga de Cantabria, 09/06/2023

Comunicado del Comité de Huelga: termina el encierro pero el conflicto continúa

Todas las Comisiones Obreras con el conflicto de Justicia

Comunicado del Comité de Huelga: convocatoria de asambleas para el martes en toda España

Continúa la huelga por decisión ampliamente mayoritaria en las asambleas

Desvergüenza del Ministerio de Justicia: convoca negociación de subida de LAJ y sigue sin convocar al Comité de Huelga del resto del personal

Acuciado por la presión, el Ministerio de Justicia muestra su debilidad anunciando y anulando en pocas horas la convocatoria de mesas de negociación

Comunicado del Comité de Huelga: manifestaciones en Madrid y capitales de provincia y nuevas medidas de presión

Desmintiendo falsedades del Secretario de Estado

El comité de huelga apoya al personal encerrado en las dependencias judiciales de Madrid, Barcelona, Murcia, Cartagena y Pamplona

Mañana, 27 de Junio, todos y todas a la Huelga en la Administración de Justicia

10.000 funcionarios y funcionarias vuelven a llenar las calles de Madrid para exigir negociación a Llop, Montero y Sánchez

Éxito de la nueva manifestación de Justicia en Madrid

MANIFESTACIONES Y CONCENTRACIONES EN TODA ESPAÑA

Publicado Real Decreto Ley que modifica permisos del EBEP y autoriza la convocatoria de nuevas plazas de estabilización

Comunicado del Comité de Huelga. Mediación

Comunicado del Comité de Huelga. Éxito de las manifestaciones celebradas ayer en las CCAA

Centenares de funcionarios y funcionarias de la Administración de Justicia de toda España se concentran ante el Palacio de la Moncloa

CCOO da su total apoyo al personal de la Administración de Justicia de Zamora, a los que se ha vulnerado su derecho de reunión el pasado día 11/07/23 en esa ciudad, y exige al PSOE que retire de inmediato la denuncia

Autorizada la concentración - manifestación del 20 de julio en Logroño a las 12.30 horas

Mañana, 20 de julio, nueva jornada de HUELGA GENERAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

En los programas electorales de los partidos políticos con opción de gobierno solo SUMAR recoge las principales reivindicaciones del personal de justicia

El Ministerio de Justicia anuncia a CCOO que elimina desde hoy las restricciones a solicitar vacaciones y permisos por asuntos particulares

Manifestación en Logroño

CCOO vuelve a denunciar que el Ministerio de Justicia y otras Comunidades Autónomas se están ensañando con los trabajadores y las trabajadoras que han participado en la huelga, negándose a efectuar los descuentos de forma escalonada

Modificación de la Orden por la que se crea la Unidad Administrativa-Oficina de la Fiscalía Europea en España y se aprueba su relación de puestos de trabajo

En la apertura del año judicial CCOO recuerda que el conflicto del personal de la Administración de Justicia con el gobierno sigue abierto

CCOO y UGT exigen a Hacienda consolidar la nueva subida del 0,5% y los nuevos permisos del RDL 5/2023

CCOO exige un compromiso formal e inmediato de subida retributiva para todos los cuerpos en todos los territorios

Ante la decisión inaceptable del Ministerio de Justicia, CCOO exige la urgente regulación del teletrabajo

EL TSJ DE MURCIA PRETENDE ESTABLECER MEDIDAS EXTRAORDINARIAS PARA LA REDUCCIÓN DE LA PENDENCIA DERIVADAS DE LOS CONFLICTOS LABORALES DE 2023 SIN QUE PREVIAMENTE SE NEGOCIE UN PLAN DE ACTUACIÓN EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA CON LAS ORGANIZACIONES SINDICALES

CCOO exige al Ministerio de Justicia el cumplimiento inmediato del Acuerdo sobre el teletrabajo de marzo de 2021

Exigimos al Ministro Félix Bolaños la inmediata atención de las reivindicaciones que nos llevaron a la huelga

CCOO reanuda las movilizaciones con una concentración de delegados y delegadas sindicales ante el Ministerio de Justicia el próximo miércoles, 13 de diciembre

Estructura Orgánica Básica del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes tras la reestructuración de los departamentos ministeriales

Mañana, 13 de diciembre, a las 12,30 horas, concentración de delegadas y delegados sindicales ante el Ministerio de Justicia

Convocatoria de reunión del Ministerio de Justicia motivada por las movilizaciones convocadas por CCOO

CCOO reanudamos las movilizaciones en la Administración de Justicia

Mañana, 20 de diciembre, reunión de CCOO con el Secretario de Estado de Justicia

Discrepancias de CCOO con el Secretario de Estado de Justicia ante el inicio de las negociaciones que comenzarán en enero

El Ministro Bolaños asume en el Congreso el compromiso de negociar también las subidas retributivas que hemos venido reclamando con la huelga y las movilizaciones

Reunión de la Mesa Sectorial de Justicia (Cantabria), 20 diciembre 2023

Modificación de la Ley de Demarcación y Planta Judicial con la creación de nuevos órganos de la programación de 2023 y adecuación de la planta judicial

Publicados los Presupuestos Generales de Cantabria para 2024

El Ministerio de Justicia convoca la Mesa Sectorial para el día 10 enero y sigue sin incluir la negociación de los incrementos retributivos ni de la carrera profesional

El Ministerio de Justicia no acepta la propuesta realizada en solitario por CCOO de empezar de inmediato a negociar la subida retributiva de los cuerpos generales y especiales

Acuerdo de convalidación del Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en materia de servicio público de justicia, función pública, régimen local y mecenazgo

Primera reunión de los grupos de trabajo sobre nuevas funciones y teletrabajo

Publicados los Presupuestos Generales de Cantabria para 2024

Protesta de CCOO por el retraso en la finalización de los grupos de trabajo de funciones y teletrabajo

Cotización a la Seguridad Social, desempleo y formación profesional para 2024

Bolsas de trabajo y otras informaciones del cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia

Finalizan los grupos de trabajo en el Ministerio de Justicia y se anuncia la convocatoria de la Mesa Sectorial

Publicada en el BOE la Ley 7/2023, de 30 de noviembre, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres de Galicia

CCOO retomará las movilizaciones en la Administración de Justicia si el Ministerio no accede a iniciar las negociaciones de la subida retributiva de los cuerpos generales y especiales en la Mesa Sectorial del 21 de febrero

Tras la presión de CCOO anunciando movilizaciones si no se iniciaban las negociaciones, el Ministerio de Justicia convoca Mesa Sectorial para el miércoles, 21 de febrero, e incluye por primera vez las retribuciones como punto del orden del día

CCOO rechaza la propuesta retributiva inicial del Ministerio de Justicia en la Mesa Sectorial

CCOO rechaza la nueva y contradictoria excusa negativa del Ministerio de Justicia para seguir negándose a incrementar las retribuciones de los cuerpos generales y especiales en el complemento general de puesto lo que garantizaría su aplicación en todos los ámbitos territoriales

El Gobierno aprueba el Anteproyecto de Ley que sustituye al de la anterior LOEO sin negociación y sin ninguna información a las organizaciones sindicales

CCOO retoma las movilizaciones en Justicia con dos concentraciones en Madrid los días 20 y 21 de marzo

CCOO convoca concentraciones los días 20 y 21 de marzo, exigiendo que el Ministerio de Justicia convoque la mesa sectorial y no siga intentando dividir al personal de Justicia

LA MAYOR HUELGA EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA NO SE VENDE. SUS REIVINDICACIONES ESTÁN HOY MÁS VIGENTES QUE NUNCA Y NUESTRAS FUTURAS CONDICIONES LABORALES EN JUEGO

Publicaciones en el BOE de 28 de marzo de 2024

CCOO volveremos exigir con toda contundencia al Ministerio de Justicia en la Mesa Sectorial de mañana, 3 de abril, la negociación, sin más demora ni artimañas, de todas y cada una de las reivindicaciones de la huelga

La negativa del Ministerio a negociar las reivindicaciones de la huelga hace inevitables las movilizaciones

¿Negociación de la Ley de Eficiencia o nuevo engaño del Ministerio de Justicia?

Continúa el conflicto tras la firma del acuerdo de la Mesa Delegada y habrá nuevas movilizaciones

CCOO, STAJ y CIG convocamos nuevas movilizaciones contra el Ministerio de Justicia

¡NO NOS CONFORMEMOS! ESTE ACUERDO NO RESUELVE NINGUNO DE LOS PROBLEMAS ACTUALES DEL ÁMBITO MINISTERIO

ACUDE A LAS MOVILIZACIONES DEL 23 Y 27 DE ABRIL. Continúan sin resultado efectivo las reuniones del grupo de trabajo sobre la Ley de Eficiencia

Semana de movilizaciones en la Administración de Justicia

Santander: la plantilla de la Administración de Justicia sale a la calle para exigir retribuciones justas, funciones claras y negociación real

EL CONFLICTO CONTINÚA ¡JUSTICIA SOLUCIÓN!

Continúan las movilizaciones. Mañana, jueves, concentración de delegados/as sindicales ante el Ministerio de Justicia

Negativa del Ministerio a negociar las funciones. EL CONFLICTO CONTINÚA ¡JUSTICIA SOLUCIÓN!

El 8 de mayo, Mesa Sectorial de Justicia en Cantabria

Reunión de la Mesa Sectorial de Justicia (Cantabria), 8 de mayo de 2024

Prórroga de las medidas de suspensión de lanzamientos para la protección de colectivos vulnerables

El ministro Bolaños trata de esconder su irresponsabilidad y sus manipulaciones tejiendo una cortina de humo y cargando contra CCOO

Publicado en el BOE Real Decreto-ley de medidas urgentes para la simplificación y mejora del nivel asistencial de la protección por desempleo y traslado de más disposiciones de la Directiva sobre la conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores

Escrito conjunto de CCOO, STAJ y CIG exigiendo la negociación de las reivindicaciones de la huelga

Mesa Sectorial: rechazo de CCOO a la propuesta del Ministerio, absolutamente insuficiente, para la Ley de Eficiencia

Reunión de mero trámite de la Mesa Sectorial de Negociación sobre la Ley de Eficiencia

Tercera reunión de la Mesa Sectorial para la negociación de la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia

Continúan las protestas: concentración en la Conferencia Sectorial de Justicia de Zaragoza

Nueva reunión de la Mesa Sectorial sobre la Ley de Eficiencia

El Ministerio de Justicia propone en la Mesa Sectorial celebrada ayer, 4 de julio, un acuerdo sobre la Ley de Eficiencia que sigue siendo insuficiente para CCOO

Nueva reunión de la Mesa Sectorial

El Ministerio de Justicia cierra la negociación de la mayor reforma organizativa de la Administración de Justicia imponiendo la firma de un preacuerdo hoy mismo, ultimátum que solo CCOO ha rechazado

CCOO no firmará el acuerdo sobre la Ley de Eficiencia que recorta derechos y no mejora las condiciones de trabajo

Modificación del Real Decreto por el que se regula SIRAJ

Información sobre la aprobación, ayer, del dictamen de la ponencia de la Ley Orgánica de Medidas en materia Eficiencia del Servicio Público de Justicia

CCOO seguimos combatiendo en solitario la Ley Orgánica de Medidas en materia de Eficiencia del Servicio Público de Justicia

Ley Orgánica del Derecho de Defensa

#CCOOJusticiaseguimos y nos concentramos ante el Congreso contra la Ley de Eficiencia

El Congreso aprueba la Ley de Eficiencia rechazando todas las enmiendas propuestas por CCOO

#CCOOJusticia.seguimos. Concentración en Córdoba contra el Ministro Bolaños y enmiendas de CCOO para la Ley de Eficiencia en el Senado

Delegadas y delegados sindicales de CCOO de Justicia de toda España hemos protestado en Córdoba contra el Ministro Bolaños y el Secretario de Estado Olmedo

Medida procesales urgentes en relación con la DANA

Nuevos recortes de derechos del Ministerio de Justicia con el concurso de traslado

Comienzan los perniciosos efectos del pacto sobre la Ley de Eficiencia del Ministerio de Justicia con los cuatro sindicatos firmantes

CCOO volvemos a reclamar a los grupos políticos su voto en contra de la Ley de Eficiencia

El Congreso aprueba la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia

El Ministerio de Justicia remite el Real Decreto Real Decreto por el que se modifican el Reglamento Orgánico del Cuerpo de Secretarios Judiciales y el Reglamento de Ingreso, Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional del Personal Funcionario al Servicio de la Administración de Justicia

CCOO seguiremos trabajando para paliar los efectos más negativos de la Ley de Eficiencia aprobada ayer por el Congreso

Se publican en el BOE los reales decretos de modificación del Reglamento Orgánico del Cuerpo de LAJ y del Reglamento de Ingreso, Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional del Personal Funcionario al Servicio de la Administración de Justicia, entre otros

Publicada en el BOE la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia

Publicada hoy en el BOE la Ley de Eficiencia, con todos los contenidos lesivos para nuestras condiciones de trabajo que CCOO hemos venido denunciando en solitario durante todo este año

Un acuerdo para la Ley de Eficiencia de nefastas consecuencias

CCOO convoca manifestaciones el 2 de febrero por la anulación de las medidas sociales

Modificaciones en la jubilación, Clases Pasivas y Régimen General de la Seguridad Social

Con los derechos de la gente no se juega

Desarrollo de normas de cotización a la Seguridad Social

Comienzan las negociaciones de las modificaciones reglamentarias para la implantación de la Ley de Eficiencia, que están muy condicionadas por el malísimo acuerdo de julio de 2024, que CCOO se negó a firmar

CCOO seguimos reclamando en solitario las mejoras laborales y retributivas que debería conllevar la implantación de la Ley de Eficiencia

El Ministerio de Justicia atiende, pero solo parcialmente, la reclamación de CCOO y extiende el régimen de libranzas tras las guardias del cuerpo de LAJ al resto de cuerpos

Nueva reunión de la Mesa Sectorial para las modificaciones reglamentarias